Archivo de la categoría: General

Comparando valo…


Comparando valores y referencias en varios lenguajes de programación De Eduard Tomás

Del Amigo Eduard Tomás https://twitter.com/eiximenis,  una comparativa de «comparaciones».. útil para entender mejor las operaciones entre tipos por valor y tipòs por referencia en distintos lenguajes.. Aunque le falte VB 🙂
http://www.campusmvp.es/recursos/post/Comparando-valores-y-referencias-en-varios-lenguajes-de-programacion.aspx 

Anuncio publicitario

Rendimiento tempdb mejorado en SQL Server 2014


Rendimiento tempdb mejorado en SQL Server 2014

De nuestro blog de Relacional «El Rincón del DBA»

Desde tiempos inmemoriales, hay un dicho que dice: “Usa siempre que puedas tablas temporales porque esas tablas viven en RAM”. A veces lo he oido con variables de tabla, pero la “esencia” del dicho es que puedes mejorar el rendimiento de lógica de negocio en por ejemplo procedimientos almacenados, creando objetos “temporales”. Nada mas lejos de la realidad 🙂

La realidad es que una tabla temporal o una variable de tabla, finalmente acaba escribiendose en disco…pero en los discos donde residen los ficheros de tempdb. Es decir, que si, que una tabla temporal o variable de tabla SI genera presión de E/S. ¡Sorpresa!
Sigue el vínculo para leer el resto…

[C#] Microsoft Unity I – Introducción a la inyección de dependencias


Sumando buenas publicaciones de colegas. (y ahorrándome el tener que escribir :))

Todo en ASP.NET

Post de la serie:

Hola, inicio una serie de post sobre la inyección de dependencias, la inyección de dependencias conocida por las siglas DI por su nombre en inglés Dependency Inyection, es un patrón de diseño altamente utilizado en aplicaciones medianas/grandes que requieren un ciclo de vida especial durante todo su proceso de desarrollo y mantenimiento, en este primer post no vamos a ver código (al menos no mucho), ya que quiero hablar del por qué DI es importante y que beneficios obtenemos al utilizarla.

Durante el proceso de desarrollo de software y espero que no sea tu caso (a mi si que me ha pasado) es posible que algunos requerimientos cambien o bien que se añadan nuevos, esto puede ser dado no solo por el cliente, dichos cambios pueden venir de…

Ver la entrada original 662 palabras más

Empezando de nuevo.


Hace unos años atrás, (si, si, muchos, ya sé), estábamos hablando de los principios de .Net.

Y las cosas fueron evolucionando, y pasaron ya 4 versiones.

Se agregaron (y desaparecieron algunas también), muchas funcionalidades, y bibliotecas, lenguajes y códigos, sentencias y ejemplos y…

Claro, ahora, por suerte, hay mucha gente publicando muchas cosas. Y da gusto ver cuanta tecnología y cuanta complejidad se publica a diario. Es una ventaja enorme que todos dispongan de tanta información.

Por otra parte, a veces se transforma en una gigantesca aventura entender los principios básicos de todo esto, entre tanta cosa.

Por eso, decidí que lo mejor que podía hacer era… empezar desde el principio.

Algunas cosas podrán parecer demasiado simples… si es así, habré conseguido el objetivo buscado.

Aquí lo que quiero lograr es que encuentres referencia a aquellas cosas que se fueron perdiendo entre tanta especialización.

Por cierto, si echas en falta algo, pues lo pides. Así, sumamos entre todos.

Finalmente, no quiero cerrar esta primera introducción sin agradecer a mi amigo Guille @elGuilleInfo, http://www.elguille.info/ que siempre me insiste en publicar, y me empuja a hacer más.